20 de Junio "Día de la Bandera"
Belgrano dio a la Patria una bandera con los colores del cielo y como el cielo es paz y
esperanza la Bandera Argentina es todo eso.
El infundió pliegues en sus anhelos, ofreció su vida y fue ejemplo de
libertad para todos los ciudadanos.
Este hombre de grandes virtudes, decía que era necesaria la instrucción pública de
la Nación y su libertad civil, para evitar la
tiranía de cualquier gobierno que se establezca.
Decía que solo pueden oponerse a la libertad de prensa los que
gusten mandar despóticamente.
Su bandera se vio lenta elevarse en el Parana, era la Patria misma que
ascendía por un futuro cierto y el milagro se hizo, cubrió el
suelo argentino y está visible en el porvenir.
Al nombrar a Belgrano lo sentimos muy cerca nuestro y lo tomamos como ejemplo,
sentimos deseos de tener como Él, el alma templada,
fuerte el corazón, recio el espíritu, limpias las manos y de afectuosa
fraternidad, llevando a la Patria como
antorcha, hacia el bien, la justicia y la verdad.
Él cubrió de gloria los caminos de la patria y todo lo soportó con
estoicismo admirable. Por eso su vida es norma y ejemplo de argentino que más allá de
la muerte sigue enseñándonos para una patria libre y soberana.
El estuvo dispuesto a sacrificarse por altos ideales y por el bien de sus semejantes.
No ambicionaba poderes, premios, ni honores. Sostenía que el trabajo productivo
era la verdadera fuente de la riqueza de los pueblos y que la
educación era la base del progreso.
Su grandeza lo llevó a morir en la indigencia, sirviendo a la Patria.
Sus últimas palabras:
¡Ay Patria mía! resonaron en la historia y en su bandera que nos guía.
Los alumnos de 4° B ingresaron al acto del 20 de junio. |
Recibieron la Constitución Argentina,diploma, medalla y foto recordatoria |
Así los alumnos de 4° B, hicieron la promesa la Bandera |