Actividad Educación Musical

Actividades Educación Musical
Turno Mañana y Tarde
 Para realizar en casa

Actividad para 1° y 2° grados

1-   Escucha la canción “La Vicuñita” de Magdalena Fleitas.




2 - Escúchala nuevamente y acompaña la canción realizando un ritmo con algún elemento que encontremos en casa. Busca algo que se pueda sacudir, raspar o golpear suavemente.
    Y si cuentas con un instrumento musical, preferentemente que sea de percusión.
    Como ayuda para realizar algún ritmo, puedes contar mentalmente.
    Ejemplo: ( Un – Dos – UnDos – Tres ) 

    3 - Por último dibuja una vicuñita en su hábitat inspirándote en la imágen y       coloréala.

     LA VICUÑITA

     Del cerro yo vengo con mi vicuñita
     Del cerro yo vengo con mi vicuñita
     Cantando y bailando para mi cholita
     Cantando y bailando para mi cholita
     Yo soy vicuñita y vengo de la Puna
     Yo soy vicuñita y vengo de la Puna
     Vengo escapando de los cazadores
     Vengo escapando de los cazadores
     Ay guei vicuñita rishpi japi sonka
     Ay guei vicuñita rishpi japi sonka
     Rishpi japi pagapiña numa sonka
     Rishpi japi pagapiña numa sonka
     Malhaya la suerte de ser vicuñita
     Malhaya la suerte de ser vicuñita
    Todos me persiguen por mi lana fina
    Todos me persiguen por mi lana fina



Actividad para 3°

   1-  Escuchar la canción “La Vicuñita”, versión de Magdalena Fleitas y sigue la letra.




   2-   ¿Reconoces los instrumentos? ¿Cuáles?. Escríbelos.
   3- ¿Canta una o más personas? ¿Hombre/s o mujer/es? ¿Adulto/s o niño/s?
   4- Escúchala nuevamente y acompaña la canción realizando un ritmo con algún elemento que encontremos en casa. Busca algo que se pueda sacudir, raspar o golpear suavemente.
    Y si cuentas con un instrumento musical, preferentemente que sea de percusión.
    Como ayuda para realizar algún ritmo, puedes contar mentalmente.
    Ejemplo: ( Un – Dos – UnDos – Tres )
   5- ¿Conocías una vicuñita? Dibuja una en su hábitat inspirándote en la imágen y coloréala. 
    
    LA VICUÑITA

     Del cerro yo vengo con mi vicuñita
     Del cerro yo vengo con mi vicuñita
     Cantando y bailando para mi cholita
     Cantando y bailando para mi cholita
     Yo soy vicuñita y vengo de la Puna
     Yo soy vicuñita y vengo de la Puna
     Vengo escapando de los cazadores
     Vengo escapando de los cazadores
     Ay guei vicuñita rishpi japi sonka
     Ay guei vicuñita rishpi japi sonka
     Rishpi japi pagapiña numa sonka
     Rishpi japi pagapiña numa sonka
     Malhaya la suerte de ser vicuñita
     Malhaya la suerte de ser vicuñita
    Todos me persiguen por mi lana fina
    Todos me persiguen por mi lana fina




Actividad para 4°grado

   1-   Escuchar la canción “Hacer un puente” y seguir la letra


   2-  ¿Quién interpreta la canción?
   3- ¿Canta una o más personas? ¿Hombre/s o mujer/es? ¿adulto/s o niño/s?
   4- ¿Reconoces los instrumentos que suenan? ¿Cuáles?
   5- Acompaña la canción realizando un ritmo con algún elemento que encontremos en casa. Busca algo que se pueda sacudir, raspar o golpear suavemente.
     Y si cuentas con un instrumento musical, preferentemente que sea de percusión.
    Como ayuda para realizar algún ritmo, puedes marcar el pulso, los acentos, o contar mentalmente.
    Ejemplo: ( Un – Dos – UnDos – Tres ).

    HACER UN PUENTE

    Si te veo amor del otro lado no voy a dudar
    Todo lo que veo, Más todo lo que siento
    Si te veo amor del otro lado yo voy a cruzar
    Todo lo que tengo. Es todo lo que intento
    Un carnaval, un río bravo, una calle en contramano, un hospital
    Abandonado, la oscuridad
    De corazón yo voy andando de tu mano
    Si te veo amor del otro lado no voy a dudar
    Todo lo que veo, Más todo lo que siento
    Si te veo amor del otro lado yo voy a cruzar
    Todo lo que tengo. Es todo lo que intento
    Un temporal, un circo malo, una playa sin verano en espiral
    Abandonado, la claridad
    De corazón yo voy andando de tu mano
    Sin ganar vos no mentís
    No está tan mal. Nada mal
    Va a ser tan lindo hacer un puente
    De verdad, todo para vos
    Va a ser hermoso hacer un puente
    Sobre el mar, sólo para vos




Actividad para 5°grado

1- Escuchar la canción “Hacer un puente” y seguir la letra.


2- ¿Quién interpreta la canción?
3- ¿Canta una o más personas? ¿Hombre/s o mujer/es? ¿Adulto/s o niño/s?
4- ¿Reconoces los instrumentos que suenan? ¿Cuáles?
5- Acompaña la canción realizando un ritmo con algún elemento que encontremos en
casa. Busca algo que se pueda sacudir, raspar o golpear suavemente.
Y si cuentas con un instrumento musical, preferentemente que sea de percusión.
Como ayuda para realizar algún ritmo, puedes marcar el pulso, los acentos, o
contar mentalmente.
Ejemplo: ( Un – Dos – UnDos – Tres )

HACER UN PUENTE

Si te veo amor del otro lado no voy a dudar
Todo lo que veo, Más todo lo que siento
Si te veo amor del otro lado yo voy a cruzar
Todo lo que tengo. Es todo lo que intento
Un carnaval, un río bravo, una calle en contramano, un hospital
Abandonado, la oscuridad
De corazón yo voy andando de tu mano
Si te veo amor del otro lado no voy a dudar
Todo lo que veo, Más todo lo que siento
Si te veo amor del otro lado yo voy a cruzar
Todo lo que tengo. Es todo lo que intento
Un temporal, un circo malo, una playa sin verano en espiral
Abandonado, la claridad
De corazón yo voy andando de tu mano
Sin ganar vos no mentís
No está tan mal. Nada mal
Va a ser tan lindo hacer un puente
De verdad, todo para vos
Va a ser hermoso hacer un puente

Sobre el mar, sólo para vos


Actividad para 6°grado

1- Escuchar la canción “Hacer un puente” y seguir la letra.


2- ¿Quién interpreta la canción?
3- ¿Canta una o más personas? ¿Hombre/s o mujer/es? ¿Adulto/s o niño/s?
4- ¿Reconoces los instrumentos que suenan? ¿Cuáles?
5- Acompaña la canción realizando un ritmo con algún elemento que encontremos en
casa. Busca algo que se pueda sacudir, raspar o golpear suavemente.
Y si cuentas con un instrumento musical, preferentemente que sea de percusión.
Como ayuda para realizar algún ritmo, puedes marcar el pulso, los acentos, o contar mentalmente.
Ejemplo: ( Un – Dos – UnDos – Tres )
6- Si hay un instrumento melódico en casa (flauta, teclado, etc.), puedes acompañar
las estrofas con las siguientes notas.
(MI – MI) – (Mi – Mi) – (MI – MI) – (Mi – Mi)
(FA# - FA#) – (FA# - FA#) – (FA# - FA#) – (FA# - FA#)
(FA – FA) – (FA – FA) - (FA – FA) – (FA – FA)
(FA – FA) – (FA – FA) - (FA – FA) – (FA – FA)
Las notas en color gris podemos tocarlas o hacer silencios musicales.

HACER UN PUENTE

Si te veo amor del otro lado no voy a dudar
Todo lo que veo, Más todo lo que siento
Si te veo amor del otro lado yo voy a cruzar
Todo lo que tengo. Es todo lo que intento
Un carnaval, un río bravo, una calle en contramano, un hospital
Abandonado, la oscuridad
De corazón yo voy andando de tu mano
Si te veo amor del otro lado no voy a dudar
Todo lo que veo, Más todo lo que siento
Si te veo amor del otro lado yo voy a cruzar
Todo lo que tengo. Es todo lo que intento
Un temporal, un circo malo, una playa sin verano en espiral
Abandonado, la claridad
De corazón yo voy andando de tu mano
Sin ganar vos no mentís

No está tan mal. Nada mal
Va a ser tan lindo hacer un puente
De verdad, todo para vos
Va a ser hermoso hacer un puente

Sobre el mar, sólo para vos

Actividad para 7°grado

1- Escuchar la canción “Hacer un puente” y seguir la letra.


2- ¿Quién interpreta la canción?
3- ¿Canta una o más personas? ¿Hombre/s o mujer/es? ¿Adulto/s o niño/s?
4- ¿Reconoces los instrumentos que suenan? ¿Cuáles?
5- Acompaña la canción realizando un ritmo con algún elemento que encontremos en casa. Busca algo que se pueda sacudir, raspar o golpear suavemente.
Y si cuentas con un instrumento musical, preferentemente que sea de percusión.
Como ayuda para realizar algún ritmo, puedes marcar el pulso, los acentos, o contar mentalmente.
Ejemplo: ( Un – Dos – UnDos – Tres )
6- Si hay un instrumento melódico en casa (flauta, teclado, etc.), puedes acompañar
las estrofas con las siguientes notas.
(MI – MI) – (Mi – Mi) – (MI – MI) – (Mi – Mi)
(FA# - FA#) – (FA# - FA#) – (FA# - FA#) – (FA# - FA#)
(FA – FA) – (FA – FA) - (FA – FA) – (FA – FA)
(FA – FA) – (FA – FA) - (FA – FA) – (FA – FA)
Las notas en color gris podemos tocarlas o hacer silencios musicales.

HACER UN PUENTE

Si te veo amor del otro lado no voy a dudar
Todo lo que veo, Más todo lo que siento
Si te veo amor del otro lado yo voy a cruzar
Todo lo que tengo. Es todo lo que intento
Un carnaval, un río bravo, una calle en contramano, un hospital
Abandonado, la oscuridad
De corazón yo voy andando de tu mano
Si te veo amor del otro lado no voy a dudar
Todo lo que veo, Más todo lo que siento
Si te veo amor del otro lado yo voy a cruzar
Todo lo que tengo. Es todo lo que intento
Un temporal, un circo malo, una playa sin verano en espiral
Abandonado, la claridad
De corazón yo voy andando de tu mano
Sin ganar vos no mentís
No está tan mal. Nada mal
Va a ser tan lindo hacer un puente
De verdad, todo para vos
Va a ser hermoso hacer un puente

Sobre el mar, sólo para vos


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejarnos tu comentario.